- Constitucionalista Sandro Balvin denuncia desleal iniciativa del titular de Defensa
- “No es hora de cambiar a general Yáñez Lazo cuando ayuda a miles de damnificados”
– Chávez Cresta debe responder primero por seis soldados ahogados y explicar su papel en golpe de Pedro Castillo
-General del Ejercito CANALES lo cuenta todo.
En medio de los huaycos e inundaciones que arrasan gran parte de la costa norte y central del país, al hoy cuestionado ministro de Defensa, general Jorge Chávez Cresta no se le ha ocurrido peor idea que tratar de serruchar el trabajo del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de brigada Carlos Manuel Yáñez Lazo.
“Es increíble que, en lugar de fortalecer y apoyar las acciones del Indeci en estos momentos de tragedia nacional, al ministro de Defensa se le ocurra plantear el cambio del general Yáñez Lazo, quien está realizando una labor muy dura por dar asistencia rápida a los damnificados en toda la costa peruana”, denunció el constitucionalista Sandro Balvin.
Advirtió que este no era el momento de plantear cambios en el Indeci, sino de poner el hombro y trabajar por atender las necesidades inmediatas de los damnificados por los huaycos e inundaciones, que necesitan carpas, ropas, agua y alimentos porque muchos lo han perdido todo.
“El Indeci también tiene la tarea de planificar y llevar adelante las obras inmediatas para evitar que los desbordes generen más daños, por eso la labor del general Yáñez Lazo ha sido muy intensa y advirtió con anticipación que todo este problema podría ocurrir y no se le hizo caso”, agregó el doctor Balvin.
DEBE RESPONDER
El jurista, que lidera la ONG Balvin Anti corrupción, expresó que por lealtad con su alma mater, el Ejército, debería renunciar a su cargo de ministro de Defensa por ser el responsable político de la absurda muerte de seis soldados que se ahogaron en el río Ilave, en Puno, al ser atacados por una turba de vándalos.
Los seis soldados eran jóvenes reclutas, que recién empezaban su servicio militar, pero fueron enviados a patrullar las convulsionadas zonas de Juli e Ilave, donde fueron insultados y atacados a pedradas por una turba de campesinos, que le impidieron el pase por el puente Ilave, por lo cual debieron atravesar el río para no ser linchados.
“Estos soldados no estaban preparados para afrontar este tipo de conflicto social y encima los hicieron marchar doce kilómetros, aquí hay responsabilidad de los mandos del Ejército y del responsable político del sector, que es el ministro de Defensa, pero este se mantiene fresco en su puesto”, denunció Balvin.
A los seis soldados ahogados se suman otros siete policías, quienes fueron emboscados y acribillados en el Vraem por narco-terroristas, a inicios de marzo, hecho por el cual también deben responder los ministros de Defensa y del Interior, por estar esa zona en estado de emergencia.
“Es increíble que, desde el gobierno, solo se limitaron a condenar el asesinato y dar las condolencias a los familiares de los soldados, pero nadie asume la responsabilidad de un hecho tan grave, son seis soldados ahogados por no enfrentar a la población porque les habían prohibido usar sus armas, es un escándalo”, dice Balvin.
LEAL A SU BOLSILLO
En los últimos días, a Chávez Cresta también se le cuestionó por su presencia, hasta ahora no aclarada del todo, en el despacho del exministro de Defensa, Emilio Bobbio Rosas en la mañana del 7 de diciembre, poco antes de que el entonces presidente Pedro Castillo anunció su fallido golpe de estado.
En varias entrevistas, Chávez Cresta dijo que fue convocado por Bobbio Rosas, pero solo hablaron tres minutos y se retiró. Sobre cómo se entero del golpe dio versiones contradictorias. Primero dijo que lo escuchó por radio en su auto y luego que le informaron por las redes. Se demoró más de hora y media en condenar este hecho anti democrático.
Sin embargo, la secretaria del exministro, Lina Sánchez Kamada afirma que Chávez Cresta se quedó en el despacho ministerial y ahí, junto con otros generales, vio por televisión el fallido golpe de Castillo. “Yo les di el control remoto para que puedan prender la televisión”, afirmó al precisar que, ese día, el despacho de Bobbio “parecía el jirón de la Unión”.
Lo extraño y sorprendente es que Chávez Cresta nunca le informó de este hecho a la presidenta Dina Boluarte y al primer ministro, Daniel Otárola, a quien reemplazó en la cartera Defensa. Incluso dijo que, como no tiene ideología política, puede trabajar con cualquier gobernante, pues fue viceministro de Energía en el gobierno de Castillo.
También fue ministro de Defensa, en los meses finales del gobierno de Martín Vizcarra y ahora ocupa el mismo cargo con Dina Boluarte. “Solo es fiel a su bolsillo y al poder, lo cual es un peligro porque con tal de estar en un ministerio es capaz de cualquier cosa, no conoce la palabra lealtad”, afirma Balvin.
“Todo apunta a que Chávez Cresta estaba metido en el golpe de Castillo, que coincidencia que esa misma mañana fue convocado por el ministro Bobbio, que solo tenía dos días en el cargo. Luego de reunirse por unos minutos, este Bobbio se fue a Palacio y acompañó a Castillo en su discurso golpista”, advierte.
“Por los seis soldados ahogados y su misterioso papel durante las horas previas al golpe de estado, debe renunciar a su cargo o ser destituido por la presidenta Boluarte, o sino el Congreso debería censurarlo por sinverguenza y no tener lealtad al Ejército que lo formó, porque ahora prefiere que le digan doctor a general”, finalizó Balvin.
SERA DENUNCIADO:
En los próximos días CHAVEZ CRESTA será denunciado por la Red Balvin Anticorrupción y el General del Ejército CANALES será llamado como testigo. Lo contará todo.
EL DATO: BRILLANTE GENERAL
Trayectoria del Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de brigada Carlos Manuel Yáñez Lazo: Licenciado en Educación, MBA en Administración de Empresas y Magister en Gestión Pública, Doctor en Ciencias de la Educación. Fue Jefe de la Casa Militar del Presidente de la República, Director de la Dirección de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército, Jefe del Servicio de Ingeniería del Ejército, Agregado de Defensa y Militar a la Embajada del Perú en España, entre otros importantes cargos.