SUNEDU LICENCIARÍA CON LEY DEROGADA A LA “ULADECH CATÓLICA”:

ONG ANTICORRUPCIÓN CUESTIONA PROCESO DE LICENCIAMIENTO A FAVOR DE “ULADECH CATÓLICA”

Se trata de la UNIVERSIDAD PRIVADA “LOS ANGELES” -ULA- creada por Ley N° 24163 publicada el 12 de junio 1985 en el diario el Peruano, se creó con el carácter de privada, con sede en la ciudad de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, como persona jurídica de derecho privado, organizada por la Asociación Civil Promotora de la Universidad Particular Los Ángeles señalándose en el Art. 2 de la citada norma, que la Universidad Particular “Los Ángeles” de Chimbote, normará su organización y funcionamiento de acuerdo a la legislación universitaria vigente. Dicha Ley fue derogada por el Art. 1 de la Ley N° 24871, publicada el 26 de junio de 1988, que a la letra dice: ” DEROGASE la Ley 24163 que creo la Universidad Privada “Los Ángeles”, con sede en la ciudad de Chimbote, creándose a la Universidad Privada San Pedro, con sede en la ciudad de Chimbote, organizado por la Asociación Civil Promotora San Pedro.”

Frente a la referida Ley N° 24871, la Universidad “Los Ángeles”-ULA demandó y venció al Estado, según Ejecutorias Supremas: 1650-89 y 1579-93, ambas emitidas en proceso de amparo. De dichas Ejecutorias expresa, que en ellas se declara inaplicable en vigor únicamente a la citada Universidad Privada “Los Ángeles” de Chimbote, la Ley N° 24871 y Decreto Ley N° 25960, declarando nulos todos los actos administrativos, municipales y judiciales que se haya expedido en perjuicio de la demandante. Razón por la cual, la ULA recobró su vigencia y existencia legal y por ello la SUNEDU no puede desconocer, porque los derechos adquiridos de ULA fue antes de la entrada en vigencia de la Ley N°. 30220, caso contrario lesionaría el principio de legalidad, contemplado en el artículo 51 de la Constitución, según el cual ninguna ley tiene fuerza ni efectos retroactivos, aún más, violaría la autoridad de cosa juzgada de las Ejecutoria Supremas N° 1650-89, 1579-93 , 393-98 y 222-95-C, en abierta transgresión del Artículo 139, Inciso 2 de la Constitución, según la cual ninguna autoridad puede dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada, ni retardar su ejecución.

Hemos tomado conocimiento que el señor Carlos Martin Benavides Abanto –Superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, -“SUNEDU”, indebidamente ha incorporado a la tan cuestionada UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE-“ULADECH CATOLICA” dentro del procedimiento de licenciamiento institucional que ejecuta la Sunedu, apoyándose en la Ley de la ULA N° 24163 y en la Resolución N° 119-2009-CONAFU publicada en el diario oficial El Peruano el 30 de marzo de 2009, resolución que fue expedida con vulneración de la garantía de la cosa juzgada en la etapa de ejecución de sentencia constitucional N° 1650-89 y 1579-93, protegido por el inciso 2) del artículo 139º de la Constitución. “.. Tampoco puede dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgadani retardar su ejecución.”

La Sentencia del Tribunal Constitucional N° 0017-2008-PI/TC del 15 de julio de 2010 “(…) reconoció a la Universidad Los Ángeles creada mediante Ley N° 24163 (…)’.” en el Fundamento 118 señaló que se habían creado 46 universidades privadas acompañando un cuadro en donde figura (novena fila) que la Universidad Los Ángeles tuvo como fuente de creación la Ley N° 24163 y que su año de creación fue 1985.

 Como se recuerda, la ex ANR creada por Ley N° 23733 (1984), no tenía facultades para autorizar funcionamiento de universidades públicas o privadas, así lo estableció la STC N° 0017-2008-PI/TC, Fundamento 152: “ En la actualidad no existe norma alguna que confiere a la ANR competencia alguna en la referida materia de autorización de funcionamiento de universidades. Ello debe mantenerse así, so pena de incurrir en un acto normativo inconstitucional. Sin embargo, ilegalmente con actos administrativos la ANR convalidó la Resolución N° 119-2009-CONAFU del 30 de marzo de 2009 que cambió de nombre a la ULA y autorizó su funcionamiento a la «ULADECH CATÓLICA».

Como verá, la SUNEDU con argucias ilegales ha incorporado al procedimiento de licenciamiento institucional a la Universidad «ULADECH CATÓLICA» con el claro propósito de licenciarlo, utilizando para ello, la Ley N° 24163 (que trata sobre la existencia y funcionamiento de la Universidad “Los Ángeles”) que fue derogada por el artículo 1° de la Ley N° 24871 y por ende, está Ley no forma parte del ordenamiento jurídico vigente, pero la Sunedu reconoció y permitió su funcionamiento de «ULADECH CATÓLICA», a sabiendas que en la Ley N°24163 se cambió la denominación de Universidad Particular Los Ángeles-ULA por «ULADECH CATÓLICA», sin observar que la Ley N° 24163 fue derogada y que los efectos de la Sentencia Suprema 1650-89 que inaplicó la Ley N° 24871 no deroga a esta Ley N° 24871, ni resuelve la vigencia de la Ley N° 24163, sino que declara su inaplicación al caso concreto referido a la Universidad Privada Los Ángeles de Chimbote-ULA sin afectar su vigencia. Entonces la SUNEDU ha inobservado el Art. 102° y 103° de La Constitución, una Ley se deroga por otra Ley, por lo que, para que la Ley N ° 24163 quede restablecida su vigencia debe ser por otra ley y no por medio de una acción de amparo.

La SUNEDU ha publicado en su Portal Oficial un comunicando que la Universidad Privada Los Ángeles no tiene existencia legal y ha rechazado la Solicitud que pide inscribir a la Universidad en su registro que administra la Sunedu.

No obstante que el Art. 12° de la Ley Universitaria N°30220, crea a la SUNEDU como un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio de Educación y le confiere licenciar aquellas universidades que tenga existencia legal; sin embargo, se resiste licenciar a la Universidad “Los Ángeles” pesar que tiene existencia legal y se opone sea inscrito los títulos profesionales de la ULA, desconociendo las Ejecutorias Supremas a favor de la -ULA y la Sentencia del Tribunal Constitucional que se expidieron en la época en que estuvieron vigentes, primero la Asamblea Nacional de Rectores – ANR y luego el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades – CONAFU, lo cual equivale a sostener ilegalmente como lo hace SUNEDU que mientras no tenga «su propia Ejecutoria Suprema,» no acatará las Ejecutorias Supremas dictadas antes de su creación, absurdo argumento que resulta abiertamente desafiante al orden Constitucional y propicia la Corrupción.

El excongresista de la República, Daniel Mora, fue querellado por la “Uladech Católica” al hablar en prensa que dicha Universidad no tiene ley de creación que la respalde y su funcionamiento es ilegal, finalmente fue absuelto por sentencia, porque fue verdad lo que dijo.

La ONG RED BALVIN ANTICORRUPCION, luego de analizar e investigar el caso encontramos que el Superintendente de la SUNEDU viene propiciando una cadena de corrupción al más alto nivel, (adjunto pruebas) prueba de ello, la Universidad “ULADECH CATÓLICA” fraudulentamente ha sido incorporada al proceso de licenciamiento con la Ley derogada N° 24163. Dicha Ley fue derogada por el Art. 1 de la Ley N° 24871.

En suma, le SOLICITAMOS a su alta investidura disponga el cambio del SUPERINTENDENTE y del tan cuestionado PROCURADOR de la SUNEDU, recuerde que la Ley impone la nulidad de oficio de toda resolución o acto administrativo contrario a la Constitución o dictado con prescindencia de las normas esenciales del procedimiento y de la forma prescrita, cuando se agravie el interés público, como ocurrió en el presente caso, por lo que agradeceremos se nos informe las accione dispuestas por vuestro Despacho en el presente caso. Teniendo en cuenta que la Asociación Civil de la Universidad Particular “Los Ángeles de Chimbote“  Presidido por el señor OSWALDO VEGA CORCUERA y los miles de egresados y graduados están atento y espera de usted Justicia en el Licenciamiento de la Universidad “Los Ángeles” en aplicación y adecuación a la Ley Universitaria. Cualquier inquietud al Tel.: 939-110-163.-/- E-Mail.-balvinsaenz@hotmail.com.

ONG RED BALVIN ANTICORRUPCIÓN